A 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el régimen de Irán amenazó al Gobierno argentino con hacerle “lamentar su enemistad” en un duro editorial publicado en uno de sus medios más cercanos.
En el artículo titulado “Caso AMIA en vísperas de su 30° aniversario”, el Teheran Times, órgano oficial de los Guardianes de la Revolución, reitera la postura oficial del Gobierno iraní sobre el atentado a la AMIA del 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y unos 300 heridos.
Irán lamenta que, durante los 30 años que duró el caso, “ningún proceso de investigación técnica ha llegado a un resultado confiable por parte de la policía” y califica las acusaciones argentinas de un involucramiento de Irán en el atentado de “infundadas”.
La nota acusa además al presidente argentino Javier Milei de ser un “títere” de Israel y de repetir “afirmaciones infundadas contra la República Islámica”.
“El gobierno de Milei (…) pone en peligro los intereses nacionales de Argentina” con su apoyo a Israel, escribe el diario. “Sin duda, Teherán no olvidará la política antiiraní de Buenos Aires. Pero Irán ha demostrado que no se apura a jugar en el tablero del enemigo, sino que, en el momento y la posición adecuados, impondrá su propio juego al enemigo y le hará lamentar su enemistad con Irán”, concluye.
La nota del Teheran Times fue publicada un día después que el Ministerio de Exteriores de Irán también calificara de infundadas las acusaciones de Argentina sobre la participación de ciudadanos iraníes en el atentado.
La semana pasada, la Presidencia de Argentina denunció en un comunicado que “en los últimos años se ha revelado un vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue encontrada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA”.
Al respecto, a pesar de la amenaza, el presidente Javier Milei confirmó que asistirá al acto de conmemoración del aniversario número 30 del atentado contra la sede de la AMIA, ubicado en el barrio porteño de Once.
Será luego de que el Gobierno declarara organización terrorista a Hamas, que el 7 de octubre atacó a Israel con un saldo de muertos y secuestrados, entre los que continúan en esa situación nueve argentinos.
El mandatario arribará por la mañana a la sede de la entidad de la calle Pasteur, en el barrio porteño de Once, y se ubicará en la primera fila, frente al edificio. Así lo decidieron pese a reconocer que hubo un pronunciamiento fuerte del régimen iraní a través del Tehran Times, aunque sostiene que “no fue determinante” sobre la vida de Milei.
Como cada año, el acto en la AMIA comenzará a las 9.53 en coincidencia con el horario del atentado, cuando se harán sonar las sirenas, con la participación de familiares de las víctimas y presencias internacionales, entre ellas el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
Los oradores serán el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, y un grupo de familiares de las víctimas fatales del ataque.